lunes, 11 de abril de 2011

ARTE GRIEGO: ARQUITECTURA

La Arquitectura en la Antigua Grecia es aquella que se desarrolló en la Grecia de la antigüedad, desde el primer milenio a. C. hasta el siglo II a.C. y va a sentar las bases de lo que será la arquitectura del mundo occidental durante siglos.



Características generales
  • Se busca la belleza, que los griegos la entienden como la proporción, el equilibrio, la serenidad, la armonía... 
  • La arquitectura está hecha siguiendo las medidas del ser humano, es decir, los edificios no son monumentales, tal y como sucedía en Oriente Próximo.
  • Los edificios están pensados para la vida cotidiana.
El Partenón
Los materiales 

En la arquitectura griega los materiales más utilizados fueron:
  • la madera, para soportes y techos; 
  • ladrillo sin cocer para las paredes, especialmente de casas; 
  • la piedra caliza y el mármol, para columnas, muros y porciones elevadas de los templos y edificios públicos; 
  • la terracota para ornamentos; 
  • y metales, especialmente el bronce, para detalles decorativos.

Los arquitectos de la época arcaica y clásica usaron estos materiales constructivos para edificios: religiosos, cívicos, domésticos, funerarios y recreativos. 

El adobe se reservaba para las construcciones más pobres y sin importancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario