martes, 1 de marzo de 2011

Pintura románica

Panteón Real de San Isidoro (León)
*La  Iglesia trataba de acercar el mensaje de las historias del Antiguo y Nuevo Testamento a un pueblo analfabeto, por lo que la pintura tiene la finalidad de enseñar a los fieles. 
*Pintura bidimensional: soporte que viene determinado por la arquitectura.
*No se imita la realidad.
*Pinturas representadas esquemáticamente y en posturas rígidas
*La línea es el elemento predominante, dibujando las figuras.
*Se aplican colores intensos, consiguiendo más expresividad en las representaciones.
*No aparecen paisajes de fondo.
*Se usan pigmentos como:
                   - Ocre, amarillo, rojo, azul… tratados como tonos fuertes
                   - Blanco de la cal.
                   - Negro del hollín.
*Se pintaban temas religiosos. 
    -Pantocrátor: Representación en busto de Cristo triunfante o Cristo en Majestad.                   
Pantocrátor de San Clemente de Tahull
    -Tetramorfos: representación de los cuatro evangelistas  independientes o junto a la imagen del  Pantocrátor:
San Lucas como un buey.
San Juan como un águila


San Marcos como un león

San Mateo como un ángel

  


























-Virgen con el niño:
  
Tipos de pinturas:

*Pintura mural se sitúa sobre muros , los mas importantes en el ábside principal, pinturas utilizando
técnica del fresco.
*Pintura sobre tabla, para decorar frontal de los altares, técnica del temple.
*Las miniaturas, pinturas ilustradas en libros, Biblias, etc...
Miniatura - Visión de la Jerusalén Celeste

No hay comentarios:

Publicar un comentario