martes, 1 de marzo de 2011

Escultura románica



*Al servicio de la arquitectura: 
                   - Relieves en las fachadas
                   - Portadas de carácter didáctico / educativo.
*Temática religiosa: 
                   - Pantocrátor (Jesús sentado bendiciendo)
                   - Animales
                   - Seres fantásticos.
                   - Formas geométricas y vegetales
*Antinaturalismo y simbolismo. No se pretende imitar la realidad, sino evocar verdades morales. Figuras alargadas, grandes ojos…
*Figuras humanas carecen de naturalismo, se representan de forma esquemática. 
*Esculturas pintadas con colores fuertes.
*No se busca sugerir profundidad: las figuras se reparten de forma simétrica unas junto a otras, de frente.

TIPOLOGÍA
Relieves
*Las portadas de las iglesias estaban decoradas en el tímpano y las columnas de las puertas.
Pórtico de la Gloria, Santiago de Compostela
Portada del Perdón, San Isidoro de León








*Los capiteles se decoraban con animales reales, imaginarios, vegetales, símbolos y las virtudes de la vida cotidiana.










 Escultura exenta


*Las esculturas talladas en piedra y/o en madera representan a la Virgen con el niño y el Cristo crucificado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario